¿Me puedo llevar mi vibrador sumergible a la playa o a la piscina?
Claro que sí, valiente. Solo asegúrate de que sea IPX7 o superior, que aguante inmersiones completas. Eso sí, si vas a jugar en público, controla tus gemidos... o no.
¿Qué diferencia hay entre vibrador sumergible e impermeable?
Ojo al dato: impermeable = aguanta salpicones. Sumergible = aguanta inmersión total. No confundas, que no queremos dramas en la bañera.
¿Qué pasa si me equivoco y lo cargo mojado?
Pues desastre, colega. Nunca cargues tu vibrador cuando esté mojado. Antes, sécalo bien y luego conecta el cargador en zona seca. Aquí hablamos de placer, no de fuegos artificiales eléctricos.
¿Sirven para la ducha y para juegos en seco?
¡Obvio! Los vibradores sumergibles son multiusos. Puedes usarlos en la ducha, en la cama, en la piscina o en el sofá… tú mandas. Solo asegúrate de lavarlo bien después de cada uso, sobre todo si te has montado una peli de espuma y vino.
¿Necesito lubricante si estoy bajo el agua?
Sí, colega. El agua engaña, pero no lubrica. Usa lubricante de silicona para juegos acuáticos, que aguanta mejor y resbala como debe.
¿De verdad son silenciosos?
La mayoría son bastante discretos. Pero si lo usas bajo el agua en una bañera sin música… pues lo mismo tus vecinos se enteran de que te has pasado a la fiesta acuática.